
El maquillaje semipermanente o también conocido como Micropigmentación, se aplica en busca resaltar, corregir, armonizar y equilibrar facciones corporales y faciales. Al ser una técnica mucho mas natural y una alternativa a otros tratamientos esta se ha vuelto muy popular en los servicios de belleza y el publico que desea mejorar su apariencia. A continuación, te contaremos todo lo que debes conocer sobre esta práctica.
Índice de Coontenido
¿Qué es?
La Micropigmentación se aplica a través de pigmentos en la capa externa de la piel que pueden ser colocados en muchas zonas del cuerpo, aunque el tratamiento se enfoca principalmente en las zonas del rostro como labios, cejas y parpados. Los pigmentos son colocados con la ayuda de dermógrafos (equipos especializados en micropigmentación) mediante estos se busca en la parte del cuerpo aplicada obtenga una apariencia equilibrada y perfecta. Precauciones previas para Micropigmentación
- Es necesario realizarse una prueba de alergia a los pigmentos.
- El tratamiento de Micropigmentación no es recomendado para personas que tengan enfermedades como VIH, herpes y hepatitis.
- No recomendable para personas en estado de gestación.
- No es recomendable para personas que estén realizando quimioterapia.
- No se recomienda su aplicación en afecciones a la piel que no hayan curado como quemaduras.
- Se recomienda buscar profesionales especializados y que cuenten con documentos que avalen sus conocimientos, es muy riesgoso realizar el tratamiento en manos de cualquier persona, recuerda que un mal procedimiento podría afectar directamente la apariencia del rostro.
- Se recomienda que antes de la aplicación se realice una consulta completa al especialista en Micropigmentación, ellos podrán profundizar con mayor claridad sobre las contraindicaciones.
¿En qué zonas se puede aplicar?
La Micropigmentación tienen muchas aplicaciones y como ya se menciono anteriormente puede ser aplicada en casi todas las zonas del cuerpo, sin embargo, existen zonas en las que el tratamiento es mucho más popular en los servicios de estética y belleza a continuación te mencionaremos algunas de ellas:
Micropigmentación en Cejas
Para este tratamiento es necesario que previo a la aplicación el especialista realice la revisión del área en el que se aplicaran los pigmentos para la elaboración de un diseño, elección del color que más se ajuste al cliente y del diseño una prueba con maquillaje que debe ser aprobado por el cliente. Tras ello mediante el uso de un dermografo se deberá realizar el procedimiento, el tiempo de duración de este varía según la complejidad del diseño, pero en promedio podría encontrarse entre los 30 minutos y 2 horas de duración. Tras el tratamiento será necesario que se tengan ciertos cuidados con la zona aplicada como la no exposición al sol entre para profundizar en estos cuidados deberás consultar con el especialista. El tiempo de duración de la Micropigmentación será encontrará alrededor de 2 años en los que no se necesita maquillaje en dicha zona, aunque esto puede variar dependiendo del cuidado que se le dé.
Una alternativa a la Micropigmentación de cejas es el tratamiento de Microblading si quieres conocer mas sobre este ingresa al siguiente enlace.

Micropigmentación en Parpados
Una de las aplicaciones en micropigmentación mas populares en los servicios de belleza, consiste en la aplicación de pigmentación en el contorno de los ojos para dar una apariencia de delineado permanente. Algunos de beneficios de esta técnica están enfocados en renovar las facciones del rostro. Esta micropigmentación consigue mostrar una apariencia arreglada durante las 24 horas, el proceso de aplicación podría durar un tiempo promedio de una hora y la pigmentación alrededor de 2 años.

Micropigmentación como técnica de camuflaje
Las imperfecciones de la piel como cicatrices, quemaduras y lesiones pueden ser camufladas a través de la técnica de micropigmentación, y es que esta tiene la capacidad de romper el tejido para lograr el tono de color coincida con el tono de piel del paciente y así reconstruir visualmente las zonas afectas. Esta técnica de camuflaje es muy usada sobre todo para algunas enfermedades como el vitíligo, alteraciones en la piel como estrías, etc.

Micropigmentación como técnica Oncológica
Esta técnica se enfoca en la restauración de areolas mamarias. Este tipo de técnica se encuentra dirigido a personas que han sufrido mastectomía o cirugía de senos o mujeres que no están conformes con la forma y color de sus areolas, algunas pueden tener areolas irregulares o perdida de color, estos procedimientos paramédicos permanentes de restauración de senos es una magia de los avances de la tecnología médica combinada con el arte de tatuar.
Tricopigmentacion
También conocida como la Micropigmentación capilar es una de las técnicas mas famosas en los servicios de belleza. Esta técnica se encuentra dirigida para personas que sufran de alopecia, caída de pelo o cabello. La técnica se aplica en el cuero cabelludo para camuflar además áreas donde el pelo ya no crece mucho. La técnica simula los folículos pilosos como si se tratara de una persona que se ha rapado recientemente por completo o dando una apariencia de volumen en caso de mujeres.
Esta técnica permite inyectar una pequeña cantidad de pigmento en la capa superficial de la dermis del cuero cabelludo y producir un efecto de naturalidad en el mismo. La técnica trata exclusivamente zonas con problemas de alopecia, cicatrices. Estas cicatrices pueden ser originadas por los tratamientos de trasplantes e injertos capilares o bien, por algún otro tipo de desencadenante como accidente, quemadura, etc.

Ventajas de la Micropigmentación
• Ayuda a mantener una imagen perfecta
• Evita el uso continuo de maquillaje
• Resultados de larga duración (la mayoría de técnicas se sitúa en un tiempo mínimo de 2 años)
• Ayuda a camuflar y corregir imperfecciones que perjudican la estética de una persona
• Aplicación rápida de la mayoría de los tratamientos
• Mejora la apariencia de imperfecciones en la piel

Desventajas de la Micropigmentación
• Si no es realizado correctamente puede generar imperfecciones en el rostro
• Cada tipo de tratamientos necesita un cuidado especial que necesitaras cumplir para completar el proceso de buena manera
• Mal realizado puede generar una apariencia artificial

